Publicaciones

Título Descripción Imagen Enlace a Contenido
INCENTIVOS FISCALES AMBIENTALES A LA ELECTROMOVILIDAD Alcance y evaluación en México

El libro aborda una temática de alta pertinencia, importancia y actualidad al vincular su contenido y análisis con unos de los grandes retos actuales a nivel mundial. donde se involucran en mayor o menor medida todas las naciones en correspondencia directa con su nivel de responsabilidad política, social y económica, y que lo construye la protección, cuidado y preservación del medio ambiente.

Focaliza en el análisis reducir los impactos por la emisión de gases efecto invernadero, a partir de proveer la automoción eléctrica y en particular los estímulos fiscales otorgados a la producción, adquisición y uso de autos eléctricos. En concreto el libro tiene como objetivo evaluar si se ha cumplido con los objetivos planteados, y en particular promover o generar el impacto positivo esperado, como política fiscal ambiental aplicada.

portada incentivos Ver todo
Temas relevantes de medio ambiente principios, políticas fiscales y ambientales, libre comercio, tributación, bono de carbono, empresas socialmente responsables, banca verde y financiamiento y auditoría ambiental voluntaria y oficiosa
La obra se divide en tres bloques. El primero aborda los principios constitucionales sobre
medio ambiente establecidos por la SCJN, complementados por fallos de la CIDH y la
Opinión Consultiva OC-23/17. También se analizan políticas fiscales y ambientales,
tratados internacionales y autoridades nacionales en materia ambiental y se complementa
con el estudio del TLC, —TI PAT y T MEC-. Se abordan temas como calidad del aire,
contaminación, protección de la capa de ozono y la participación de la sociedad civil
mediante consulta y acceso a información ambiental.
El segundo bloque se centra en la tributación ambiental, examinando impuestos
ecológicos en los estados mexicanos, el bono de carbono contemplado en la Ley del IEPS,
incentivos fiscales para Empresas Socialmente Responsables y el financiamiento ambiental
sostenible en Cuba a través de la banca verde.
El tercer bloque analiza la auditoría ambiental voluntaria, su alineación con normas
internacionales de auditoría e información financiera, y el procedimiento legal de la
auditoría oficiosa realizada por autoridades ambientales, considerando criterios
jurisprudenciales aplicables

 

portada Ver todo
Innovación Tributaria

Esta obra permite evidenciar la importancia del análisis de las temáticas fiscales desde una perspectiva pública y privada, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecida en la Agenda 2030 y con énfasis en la innovación tributaria, la fiscalización y la inteligencia artificial que promuevan alternativas disruptivas para eficientar y consolidar los procesos hacendarios, Todo ello sin olvidar la necesaria protección de la privacidad y los Derechos Humanos de los contribuyentes.

n Ver todo